lunes, 27 de abril de 2009

Navos

Es una planta silvestre y, también, cultivada. Ambas tienen iguales propiedades terapéuticas. El cajdo de la raíz o tubérculo se toma como calmante, refrescante y emoliente en caso de bronquitis, tos, asma e irritaciones de las vías urinarias. El tallo y las hojas, machacadas y en cocimiento, se emplean en cataplasmas para las hinchazones y la comezón. La cocción de las semillas, 10 gramos en 200 gramos de agua, tomada de una vez, es diurética y sudorífica.

Naranjo:

Es un árbol frutal siempre verde, muy cultivado en los huertos y los jardines. La naranja, su fruto, es muy apreciada y sumamente medicinal, sobresaliente en la alimentación; tiene muchas vitaminas, pero abunda de la valiosa vitamina B. Es muy eficaz contra el reumatismo y la gota, disolviendo el ácido úrico. Su jugo, bebido en ayunas, cuando más mejor, beneficia en todo sentido al organismo. La infusión de las flores y las hojas, 15 gramos por litro de agua, o el agua destilada de éstas —agua de azahar— es sedante y antiespas-módica, muy útil contra la histeria, la epilepsia, los ataques nerviosos y fas palpitaciones del corazón.

Níspero:

Árbol frutal cultivado; su fruto es llamado igualmente níspero. Los nísperos, comidos maduros, actúan como laxante natural; pero comidos verdes provocan la diarrea. La cocción de los frutos es astringente, esta misma propiedad tiene la cocción de la corteza fresca, al 4%, o de la desecada, al 2%. Los nísperos combaten las dilataciones y los padecimientos nerviosos del estómago, purifican ¡a sangre, son disolventes y diuréticos y contienen bastante hierro.

Nuez moscada:

Esta planta crece en abundancia en las Islas de las especias. El fruto es la nuez moscada, y es rico en estimulantes ytiene propiedades digestivas y tónicas, se emplea en la forma de tintura, 1 ó 2 gramos cada vez, y asociada a otras plantas de virtudes análogas, como el nogal, la melisa, etcétera. Se utiliza con los enfermos débiles o convalecientes y es óptimo en la anemia, caquexia palúdica, consunción, diarrea crónica y fiebre intermitente. Se emplea triturada, en polvo o raspadura, en cantidad de 1 a 2 gramos para una taza de vino con azúcar, en infusión. La manteca se usa en fricciones en el reumatismo crónico y contra la parálisis.

Nuez:

La nueza es una planta trepadora que crece en los cercados. Las flores son verduscas, pequeñas, reunidas en corimbos; las bayas son rojas y contienen un jugo viscoso. El principio activo está en la raíz fresca, y se emplea en los edemas de origen cardíaco. Por tratarse de una substancia que puede provocar envenenamientos, a veces muy graves, debe emplearse con mucha cautela.

Nilgüe w:

Es una planta silvestre, de tallo débil y hueco, y sus flores son amarillentas y cubiertas de pelusa blanca; su jugo es lechoso y picante de sabor; crece como maleza en terrenos no cultivados y húmedos. Las hojas tiernas se comen en ensaladas, son refrescantes, antibiliosas, aperitivas muy eficaces en las enfermedades del hígado y la ictericia. La cocción de la planta entera, 30 gramos por litro de agua, tomada a pasto, tiene las mismas propiedades terapéuticas de la ensalada y además es útil en los padecimientos del corazón, las fiebres y los cólicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario