lunes, 27 de abril de 2009

B

Baile de San Vito. —Valeriana: De la tintura (2 ó 3 gramos del rizoma fresco), tomar de media a 1 cucharadita con agua, hasta 3 veces al día, como máximo.

Bazo. —Fumaria: Hacer la infusión al 2% de la planta entera, antes de que florezca.

—Espárragos: De la cocción de la raíz (30 gramos por litro de agua) tómese el caldo colado.

Bazo obstruido. —Grosellero: Se hace la infusión o cocción de hojas en la proporción de 30 a 60 gramos, en 1 litro de agua.

Bronquitis. —Abeto rojo y alerce: Tomar con un poco de agua, de 8 a 30 gotas de la trementina extraída de una de las dos plantas.

—Angélica: Ver dosis en "Gastritis".

—Arrayán: Ver dosis en "Estomatitis".

—Chañar: Preparar la cocción con 20 gramos de la corteza en 1 litro de agua; hervir 3 minutos miel de abejas y jugo de limón y tomarla todo el tiempo que sea necesario.

—Eucalipto: Con brotes y hojas nuevas, hacer una infusión a base de 6 a 8 gramos por litro de agua.

—Jaborandi: Emplear 2 ó 3 gramos de hojas por 1 taza de agua; se le da un hervor y se toma en cucharadas o en sorbos.

—Linaza: Las cataplasmas de harina fresca de linaza se aplican en las partes afectadas.

—Mostaza: se hacen cataplasmas con semillas de mostaza negra.

—Membrillo: El fruto se come crudo, cocido o asado.

medica

—Nabos: Usar el caldo de la raíz o tubérculo.

—Pino marítimo: La savia que segrega el pino, de nombre "trementina", en infusión de 5 a 10 gramos por litro de agua, se toma de 1 a 3 veces al día.

—Primavera: Hacer la cocción de la planta entera de 1 a 5 al 10%.

—Pulmonaria: Ver dosis en "Tuberculosis"; tomar caliente al acostarse.

—Tilo: Poner las flores y las yemas tiernas de las hojas en infusión, 15 a 20 gramos por litro de agua, añadir bastante miel de abejas y jugo de limón, y tomarla.

—Viola calcarata: Emplear la cocción al 10% de la planta entera.

—Viravira: Usar la cocción de las flores, a base de 25 gramos por litro de agua.

Bronconeumonía. —Linaza: Como la precedente.

Bronquitis crónica. —Radal: La cocción de los palos, 30 gramos por litro de agua, a la que se añade jugo de limón y miel de abejas, se toma caliente al acostarse, o fría durante el día.

Bronquios. —Almendro: Usar la horchata hecha con las almendras.

Bronquitis capilar. —Ipecacuana: Se usa la cocción de la raíz, 2 gramos en 1/4 de litro de agua, tomada varias veces.

Bronquiales (afecciones). —Molle: Se recomienda la cocción de 25 gramos de ramas delgadas o de la corteza, en 1 litro de agua, tomada a pasto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario